SEVⓔ : Pionero en la transición ecológica y económica

En una época en la que la sobriedad energética se ha convertido en una prioridad ineludible, es esencial garantizar el bienestar colectivo e individual, a la vez que ahorramos recursos y reducimos nuestra huella de carbono. Es en este contexto que SEVⓔ nació, con la misión de acompañar a los territorios en su transición ecológica y económica.

Una historia de encuentro y compromiso

SEVⓔ es ante todo fruto de una colaboración inspiradora entre Thierry Suzanne y la empresa RAGNI. Frente a la rápida evolución del mercado y a las crecientes expectativas de los clientes, Thierry, con su experiencia en alumbrado público, decide abordar los retos cruciales de la transición económica y ecológica. Comprendió la necesidad de ofrecer un apoyo eficaz a los responsables de la toma de decisiones, proponiendo soluciones simples y accesibles.

Es así como nace SEVⓔ, empresa con misión especializada en el suministro de soluciones conectadas y sostenibles. Su objetivo es claro: minimizar el consumo energético de ciudades y empresas, fomentando a la vez un enfoque respetuoso con el medio ambiente.

«Todos llevamos una parte de la solución compleja que exige la lucha contra el calentamiento global y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Los responsables políticos y las personas influyentes deben mostrar su compromiso y participación en esta lucha. Por eso, con la creación de SEVⓔ, quiero destacar y acelerar la implicación de los poderes públicos, especialmente en el camino hacia la sobriedad energética.»

Liberar el potencial de los territorios del mañana

La constatación es clara: existen soluciones en diversos ámbitos, cada una orientada a ofrecer la mejor alternativa a los problemas encontrados. En lugar de imponer una visión única, SEVⓔ pone el énfasis en la cooperación y la colaboración. Una decena de socios muy distintos trabajan para resolver desafíos variados, como la gestión del alumbrado público, la implementación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, el análisis de consumos de electricidad, agua y gas, o la gestión de residuos y del tráfico.

«El primer paso: escuchar las necesidades del cliente y adaptar nuestra respuesta técnica según el proyecto y sus especificidades. Ya no será el cliente quien tenga que elegir una oferta por defecto, con el riesgo de que no satisfaga completamente sus expectativas, como puede suceder hoy.»

Una flexibilidad que representa la marca distintiva de SEVⓔ, empresa atenta a sus socios y clientes para construir territorios responsables, sostenibles y humanos.

Posibilidades sin límites

Con su gestión open source, SEVⓔ rompe las barreras de lo posible. ¿Adaptarse a una solución ya existente? ¿Añadir tecnologías recientes? La oferta es adaptable y modulable. Con este objetivo, la propuesta técnica de SEVⓔ se presenta como una oferta modular donde los clientes pueden elegir las soluciones que les interesan. Luego, en continuidad con la escucha, se ofrece un nivel de seguimiento y soporte según sus expectativas.

«Hoy en día, muchos proyectos fracasan por falta de soporte al cliente o de formación. Es crucial dotar de autonomía a los usuarios para asegurar que las instalaciones funcionen a largo plazo. Se trata de optimizar el funcionamiento de los territorios, lo que necesariamente pasa por la formación de los agentes territoriales o por una oferta de servicios adecuada a cada proyecto.»

Síguenos en las redes sociales

Resumen de la política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y cumple funciones como reconocerle cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio considera más interesantes y útiles.