Edificios
La gestión conectada de los edificios se basa en el análisis en tiempo real de los datos para optimizar el rendimiento energético, el confort de los ocupantes y la seguridad. Gracias a una automatización inteligente, permite reducir los costos operativos, anticipar las necesidades de mantenimiento y minimizar la huella ambiental. Este enfoque innovador transforma los edificios en espacios más sostenibles, reactivos y adaptados a los usos modernos.
Seguridad
Controle en tiempo real los accesos o estacionamientos, detecte intrusiones y reaccione rápidamente a incidentes para garantizar un entorno seguro y protegido.
Mantenimiento
Supervise en tiempo real el rendimiento, anticipe fallos y reduzca los tiempos de inactividad para asegurar una producción continua y eficiente.
Mejora del ambiente laboral
Mejore el entorno de sus espacios mediante la gestión conectada de residuos y niveles de ruido para crear un ambiente agradable y saludable.
Gestión de recursos
Controle en tiempo real sus consumos de agua, gas o electricidad, detecte fugas rápidamente y optimice el uso de sus recursos para una gestión duradera y eficiente.
Casos de uso relacionados con los edificios
- Detección de contaminantes/partículas/alérgenos
- Índices de salubridad
- Control de ventilación y filtración de aire
- Programación
- Gestión remota
- Medición
- Aire acondicionado
- Detección de puertas abiertas
- Conteo/entrada/salida
- Detección de fugas
- Detección de presencia
- Riesgos de fallos
- Luz natural
- Reporte de contadores
- Seguimiento del nivel de ruidos
- Gestión de residuos
La iluminación terciaria representa actualmente
1 600 000
de emisiones de CO2. Una renovación bien realizada de estos espacios permitiría reducir esta huella de carbono a 650.000 toneladas.
Desde octubre de 2023, una directiva obliga a los edificios públicos a reducir su consumo energético en un
1,9%
anual y a renovar el
3%
de su superficie calefaccionada o climatizada cada año.